PEREZ SEDEÑO, EULALIA
El cuerpo ha sido considerado tradicionalmente por los estudios sociales y filosóficos como un mero recipiente o como un objeto que pertenecía más bien al orden de lo biológico. Sin embargo, en las últimas décadas el feminismo, los estudios CTS y otros movimientos sociales han puesto el cuerpo en primer plano. Este libro sitúa los cuerpos o alguna de sus partes en las complicadas intersecciones entre las ciencias, las tecnologías y la política: Las intervenciones de las compañías farmacéuticas sobre el deseo sexual femenino; los significados e implicaciones de las tecnologías de reproducción asistidas; las primeras representaciones cromosómicas del sexo, entre otros temas.