DERECHO A LA VIDA NUEVOS RETOS JURIDICOS PARA SU DISFRUTE CON DIGNIDAD Y SOSTENIBILIDAD EN TIEMPOS D

DERECHO A LA VIDA NUEVOS RETOS JURIDICOS PARA SU DISFRUTE CON DIGNIDAD Y SOSTENIBILIDAD EN TIEMPOS D

BARTOLOMÉ CENZANO, JOSÉ CARLOS DE

$ 205.000
IVA incluido
Editorial:
DYKINSON
ISBN:
978-84-1324-978-0

Disponibilidad:

  • Sede TeusaquilloNo disponible
  • Sede TabioNo disponible
  • Sede MacarenaNo disponible
$ 205.000
IVA incluido
Añadir a favoritos

Se trata de una obra muy madura en la que se pretende analizar de manera rigurosa, y dentro del sistema jurídico, huyendo de consideraciones de “Lege ferendaö, los desafíos jurídicos para proteger la vida que se plantean desde el actual contexto de crisis e incertidumbre. La investigación analiza de manera comparada los nuevos principios que inspiran la garantía para la supervivencia: los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU, la necesidad de una regulación óptima de la donación de órganos, la esencial protección de los derechos del paciente, la eutanasia y el suicidio asistido y otras formas de tutelar el bien jurídico vida. Cada garantía va acompañada de sus antecedentes históricos para comprender cómo ha sido su evolución y de un análisis prospectivo a partir de los desafíos que se plantean en la actualidad. La obra se sitúa dentro de las monografías de investigación jurídica; no es un trabajo de bioética, toda vez que no contiene consideraciones valorativas, propias de otras disciplinas auxiliares.

José Carlos de Bartolomé Cenzano es Licenciado en Derecho en la Universidad de Valencia con Premio Extraordinario de Licenciatura y Doctor en Derecho por esa misma institución. Sus principales líneas de investigación son: Derechos fundamentales, Libertades públicas y sus garantías, la seguridad pública y el Derecho Autonómico. Es autor único de seis libros sobre estas materias y de numerosos artículos y capítulos de libro. También ha participado en varios Proyectos de Investigación. En la actualidad es Profesor de Derecho Constitucional en la Universidad Politécnica de Valencia.