DERROTA DEL DERECHO EN AMERICA LATINA SIETE TESIS, LA

DERROTA DEL DERECHO EN AMERICA LATINA SIETE TESIS, LA

GARGARELLA, ROBERTO

$ 45.000
IVA incluido
Editorial:
Siglo Veintiuno Editores
ISBN:
978-987-801-045-8

Disponibilidad:

  • Sede TeusaquilloNo disponible
  • Sede TabioNo disponible
  • Sede MacarenaNo disponible
$ 45.000
IVA incluido
Añadir a favoritos

En muchos países de América Latina los ciudadanos de a pie sienten que el poder político está en manos de una minoría y que el voto periódico no alcanza como mecanismo de control. La justicia está cuestionada y hay casos en que juega al filo de las reglas democráticas. Tendemos a pensar que el principal problema es la corrupción o la impunidad de los funcionarios, y que para salvar el sistema bastaría que un Poder Judicial imparcial e independiente hiciera respetar la Constitución. Pero ¿y si el problema estuviera, precisamente, en nuestras constituciones? ¿Qué pasaría si alguien nos dijera que esos ´textos sagrados´ esconden desde sus orígenes, como un secreto, un alma elitista, hostil al gobierno de las mayorías?

Roberto Gargarella, uno de los mayores especialistas en derecho constitucional, desarma magistralmente los lugares comunes de la discusión y plantea que, para que la democracia se parezca cada vez más a una ´conversación entre iguales´, con mecanismos reales de participación ciudadana, primero hay que entender la verdadera raíz de la crisis. Nuestras constituciones se forjaron a mediados del siglo XIX para organizar países que habían atravesado guerras civiles. La prioridad era distribuir el poder entre las minorías ilustradas y mantener a raya a las masas, sinónimo de violencia y caos. Casi doscientos años después, y pese a que en el siglo XX hubo valiosas reformas que reconocieron derechos, nuestro sistema institucional está marcado por ese elitismo originario y por la desconfianza democrática. Jueces con cargos vitalicios y enormes privilegios tienen la última palabra constitucional, mientras que las autoridades políticas procuran recortar o colonizar esas atribuciones. El famoso esquema de frenos y contrapesos termina siendo en los hechos un mecanismo espurio de pactos y negociaciones entre dirigentes aislados de la ciudadanía, con el único fin de preservar sus condiciones de excepción.

Otros libros del autor

  • CONSTITUCION EN 2020. 48 PROPUESTAS PARA UNA SOCIEDAD IGUALITARIA, LA
    GARGARELLA, ROBERTO
    “-Si usted tuviera la posibilidad de sugerir, para los próximos años, la modificación de algún aspecto particular de la Constitución qué cambio sugeriría, y por qué razones?ö En una experiencia inédita, el Centro de Estudios sobre Democracia y Constitucionalismo y la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires convocó a una diversidad de especialistas a responder a es...
    No disponible

    $ 150.000

  • FUNDAMENTOS LEGALES DE LA DESIGUALDAD. EL CONSTITUCIONALISMO EN AMERICA (1776-1860), LOS
    GARGARELLA, ROBERTO
    No disponible

    $ 76.000

  • SALA DE MAQUINAS DE LA CONSTITUCION DOS SIGLOS DE CONSTITUCIONALISMO EN AMERICA LATINA (1810-2010),
    GARGARELLA, ROBERTO
    A pesar de las muchas reformas constitucionales realizadas en América Latina en las últimas décadas, las constituciones lationamericanas han sido desatendidas por el pensamiento académico y político, que tampoco mostró mayor interés por la riquísima tradición constitucional que, a lo largo de doscientos años, se fue conformando en la región. En esta obra, Roberto Gargarella, un...
    No disponible

    $ 138.000

  • DE LA INJUSTICIA PENAL A LA JUSTICIA SOCIAL
    GARGARELLA, ROBERTO
    -Qué tipo de ciudadanos termina tras las rejas? -Cómo actúa el Estado, a través del sistema punitivo, en sociedades marcadas por una fuerte desigualdad? ¿Corremos el riesgo de que se use el aparato coercitivo estatal para mantener un estado de cosas injustificado que sistemáticamente beneficia a algunos y perjudica a otros? Este libro responde estas y otras preguntas. Su preoc...
    No disponible

    $ 54.100

  • CARTA ABIERTA SOBRE LA (2ª) INTOLERANCIA APUNTES SOBRE DERECHO Y PROTESTA
    GARGARELLA, ROBERTO
    -Mis derechos terminan donde empiezan los de los demás? -Es más importante el derecho a la libre circulación que a una vida digna? ¿Qué respuesta ofrece la justicia? Carta abierta sobre la intolerancia entabla un diálogo con aquellos que exigen, por parte del derecho, una respuesta más severa hacia quienes protestan: los que reaccionan ante el maltrato estatal o empresarial, lo...
    No disponible

    $ 49.000

  • CASTIGAR AL PROJIMO POR UNA REFUNDACION DEMOCRATICA DEL DERECHO PENAL
    GARGARELLA, ROBERTO
    Para dejar atrás las trampas más frecuentes que perpetúan la brutalidad del sistema penal, Roberto Gargarella se propone repensar el derecho penal desde los cimientos, recuperando sus lazos con una democracia que apueste a la inclusión y a la deliberación colectiva. Así, discute con el populismo penal y sus políticas de mano dura contra el crimen, amparadas en la voluntad de un...
    No disponible

    $ 90.000