TORRES BUSTAMANTE, MARÍA
El caso del Bajo Putumayo parece desmentir la suposición de que la economía ilegal de la coca va necesariamente en contravía de la formación del Estado en el nivel local; este libro muestra cómo el boom de la economía cocalera insertó a los campesinos en la economía monetaria y los fue llevando a buscar el reconocimiento político de sus poblaciones por medio de la creación de nuevos municipios y una activa participación electoral.