INGENSCHAY, DIETER
Este libro propone una mirada crítica a las culturas/literaturas peninsulares e hispanoamericanas bajo la influencia del activismo LGBTIQ al final del siglo XX, cuando los códigos binarios se disuelven de forma masiva para dar paso a nuevas reinterpretaciones de las genealogías queer/gay y al descubrimiento del potencial subversivo y del vigor performativo de los eventos del deseoö.
Los capítulos se acercan al tema de las sexualidades disidentes desde ángulos diferentes: desde la autobiografía trans o el cuento infantil queer hasta el porno activismo en la posdictadura chilena. Un completo balance de las tendencias operativas en los estudios queer hispánicos en el cambio del milenio.