PARRA DEL RIEGO, JUAN
Juan Parra del Riego (Huancayo, Perú, 1894 - Montevideo, 1925), con apenas dieciocho años de edad, ganó un certamen poético con Canto a Barranco, un conjunto de doce sonetos de corte modernista. Colaboró de forma asidua en varias publicaciones periódicas de Lima y estrenó la pieza teatral La verdad de la mentira (1915), hoy perdida. Pasó casi la mitad de su vida en Uruguay, donde se afincó en 1917. Viajó a Europa y se instaló en Paris bajo la protección de Jules Supervielle, a quien había conocido en Montevideo, tomado así contacto directo con el futrurismo y otros movimientos de vanguardia que inspiraron sus famosos polirritmos.