LISA BLOCK DE BEHAR
Si hasta hace no mucho el -lugar común- oponía las formas visuales y las formas verbales, la actualidad mediática ha suspendido la -oposición- entre páginas y pantallas, y ha provocado que la voz sea -vista-. De allí el interés en esbozar una teoría de la pantalla que considere los acuerdos entre el sujeto que ve y el sujeto que es visto, las metamorfosis en transiciones mediáticas, las incursiones del espacio de ficción en otro espacio diferente pero que, puesto en pantalla, disgregado o concentrado en sitios, es asediado y ocupado por la imitación, la reproducción, por el copioso frenesí de la copia.