Literatura / ¿A QUÉ LLAMAMOS LITERATURA?

¿A QUÉ LLAMAMOS LITERATURA?

¿A QUÉ LLAMAMOS LITERATURA?

JOSE LUIS DE DIEGO

$ 68.000
IVA incluido
Editorial:
Fondo de Cultura Económica
Materia
Literatura
ISBN:
978-987-719-466-1

Disponibilidad:

  • Sede TeusaquilloEn stock
  • Sede TabioNo disponible
  • Sede MacarenaEn stock
$ 68.000
IVA incluido
Añadir a favoritos

A partir de siete preguntas que funcionan como disparadores, ¿A qué llamamos literatura? intenta responder cuestiones centrales en los estudios literarios: cómo se clasifican las obras, por qué las valoramos, qué valoramos en ellas, cómo representan mundos posibles, cómo las leemos, cómo circulan en la vida social, cómo se insertan en los conflictos que atraviesan nuestra cultura.
Dirigido por José Luis de Diego, el presente volumen es el resultado de convertir —obligado por las restricciones sanitarias de 2020— las clases orales en clases escritas. Con una prosa accesible y cercana, sin notas al pie ni un agobiante aparato teórico, cada capítulo busca abrirse paso entre los lectores comunes, interesados en la literatura, que nunca siguieron estudios sistemáticos, y promueve una aproximación crítica a ese objeto de estudio.
Las preguntas, como instrumentos pedagógicos, ayudan a pensar y ordenar las experiencias de lectura, a menudo caóticas y azarosas. Desde Aristóteles a Erich Auerbach y Terry Eagleton, pasando por los formalistas rusos; desde Gustave Flaubert y Franz Kafka a Julio Cortázar y Roberto Arlt, entre otros, este libro se pregunta por la ficción, los géneros, la mímesis, el realismo, el canon, la verosimilitud, la historia literaria y la crítica. Como lo sintetiza el propio De Diego en su prólogo: “‘Enseñar literatura—decía un recordado profesor— más que transmitir un saber es contagiar una pasión.’ Ojalá este libro logre ese objetivo.”

Otros libros del autor

  • LA OTRA CARA DE JANO. UNA MIRADA CRÍTICA SOBRE EL LIBRO Y LA EDICIÓN
    José Luis de Diego
    u003cpu003eEste libro trata sobre el mundo editorial: en él se analizan críticamente el presente y el pasado de la edición en lengua española, con el propósito de esbozar algunas claves para su futuro. De Diego estudia las redes transnacionales forjadas por autores, editores y otros profesionales del libro, redes que involucraron intercambios comerciales y cruces ideológicos. A...
    No disponible

    $ 73.000