WALSH, RODOLFO
Publicada originalmente en un solo volumen en 1956 y reeditada en cuatro tomos en plena dictadura militar (noviembre de 1976, cuatro meses antes de la desaparición de Walsh), El cuenco de plata reedita, cuatro décadas más tarde, esta monumental compilación que viene a complementar desde una perspectiva ligeramente distinta la Antología del cuento fantástico de Borges, Silvina Ocampo y Bioy Casares. La compilación de Walsh es considerablemente más extensa, e incluye sólo cuentos (textos completos) y no fragmentos, siendo su eje una categoría menos formalizada que lo fantástico: u201clo extrañou201d. Sorprenderá al lector que el ordenamiento no responda a categorías convencionales de cronología o de nacionalidad, sino a criterios que van hilando página a página una progresión u201ctonalu201d de las distintas modalidades del relato u201cno-realistau201d: lo siniestro, lo maravilloso, el relato de aparecidos, lo alucinatorio, las puertas de la percepción y los otros mundos, las distorsiones de la subjetividad. Los cuentos están precedidos por breves introducciones, igualmente heterodoxas.