BLANCO, SERGIO
Me gusta definir a la autoficción como una voluntad, como unrndeseo, como una aspiración a trabajar con las vivencias de uno perornproyectándolas hacia un campo de ficción. La idea principal de estarnpoética es que la historia personal de quien está escribiendo searntransformada y modificada por el crisol de la ficción. Esto últimornes lo que hace que la autoficción no solo interpele el vínculo entrernla verdad y la mentira sino que cuestione y problematice el asuntornde la identidad, proponiendo la idea de que estamos habitados porrnvarios hogares identitarios que podemos construir y deconstruirrnen todo momento. Contrariamente a lo que la gente piensa, elrnemprendimiento autoficcional no es un acto de amor propio, sinornque es un acto de modestia, es decir, antes de ponerme a hablarrnde los demás, me pongo a hablar de mí mismo. Al fin de cuenta serntrata de un acto de entrega muy humilde en donde doy mi yo a losrndemás porque es lo único que tengo para dar: voy a prestar mi yornpara que a partir de él se pueda tramar algo.rnSergio Blanco