Ensayo / CÁNCER INFANTIL, SUFRIMIENTO Y TRANSFORMACIÓN

CÁNCER INFANTIL, SUFRIMIENTO Y TRANSFORMACIÓN

CÁNCER INFANTIL, SUFRIMIENTO Y TRANSFORMACIÓN

UN ENSAYO FENOMENOLÓGICO

RÓBSON RAMOS DOS REIS

$ 62.000
IVA incluido
Editorial:
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Materia
Ensayo
ISBN:
978-958-781-932-8

Disponibilidad:

  • Sede TeusaquilloEn stock
  • Sede TabioNo disponible
  • Sede MacarenaEn stock
$ 62.000
IVA incluido
Añadir a favoritos

Las respuestas frente a la mortalidad son diversas, muchas veces trascienden las culturas y sobresalen cuando se sufren enfermedades terminales. Pensar el significado de estas experiencias disruptivas, más allá de los padecimientos físicos, es hoy un tema de investigación importante en los estudios fenomenológicos clásicos y patológicos. En el caso de niños y niñas con cáncer, sus conceptos se transforman y sus valentías se agudizan con estas enfermedades, lo que posibilita ver las estructuras de esta experiencia y sus modos de ser en el mundo. Originalmente escrito en portugués por el filósofo brasileño Róbson Ramos dos Reis, «Cáncer infantil, sufrimiento y transformación» es un ensayo que articula las nociones de sufrimiento existencial e historicidad infantiles en el contexto de la oncopediatría, a partir de la fenomenología de la enfermedad y las investigaciones sobre los cuidados paliativos y la comprensión de la muerte. Así, este libro explora cómo la enfermedad y el sufrimiento transforman profundamente la manera en que los niños comprenden y dan sentido a su existencia, en una formación constante de su identidad y mundo. En definitiva, se trata de una reflexión sobre las estructuras fundamentales de la existencia humana, a partir de las lecciones no siempre escuchadas de la infancia.