Ensayo / ¿CUÁNTA VERDAD NECESITA EL HOMBRE?

¿CUÁNTA VERDAD NECESITA EL HOMBRE?

¿CUÁNTA VERDAD NECESITA EL HOMBRE?

LO QUE SE PUEDE PENSAR Y LO QUE SE PUEDE VIVIR

RÜDIGER SAFRANSKI

$ 99.000
IVA incluido
Editorial:
Tusquets
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-1107-333-2

Disponibilidad:

  • Sede TeusaquilloUltimo titulo
  • Sede TabioNo disponible
  • Sede MacarenaUltimo titulo
$ 99.000
IVA incluido
Añadir a favoritos

De las ventajas e inconvenientes de la verdad para la vida.

La pregunta: "¿Que es la verdad?" es tan antigua como la filosofía occidental, probablemente porque los seres humanos necesitamos creer no solo en verdades concretas, sino tambien en la existencia de la Verdad. El gran pensador y ensayista Rüdiger Safranski explora en estas páginas una cuestión esencial para la historia del pensamiento y que filósofos y escritores como Rousseau, Kleist, Nietzsche o Kafka tensaron al máximo: los grandes sistemas filosóficos, las abstracciones del pensamiento, las leyes universales ideadas por el pensamiento pueden acabar devorando a sus mismos creadores, como nos advierte la vieja leyenda china del pintor que acabó desapareciendo dentro de su propio cuadro. En ¿Cuánta verdad necesita el hombre?, Safranski alerta de que las grandes verdades ayudan al ser humano, pero tambien pueden llevarlo al callejón sin salida del dogmatismo y el totalitarismo.

Otros libros del autor

  • SER ÚNICO
    RÜDIGER SAFRANSKI
    Cada uno de nosotros es, antes que nada, un ser individual, único. Y si para muchos esto es un estímulo para cultivar la propia singularidad, para otros esta individualidad puede convertirse en una acuciante sensación de soledad, de la que solo es capaz de rescatarnos la pertenencia a un grupo o a una clase social, o la adhesión a una ideología. La historia de la filosofía nos ...
    No disponible

    $ 115.000