Ensayo / DIEZ POSIBLES RAZONES PARA LA TRISTEZA DEL PENSAMIENTO

DIEZ POSIBLES RAZONES PARA LA TRISTEZA DEL PENSAMIENTO

DIEZ POSIBLES RAZONES PARA LA TRISTEZA DEL PENSAMIENTO

George Steiner

$ 67.000
IVA incluido
Editorial:
Siruela
Año de edición:
2007
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-9841-033-4
Páginas:
112

Disponibilidad:

  • Sede TeusaquilloNo disponible
  • Sede TabioNo disponible
  • Sede MacarenaNo disponible
$ 67.000
IVA incluido
Añadir a favoritos

A partir de unas palabras en las que Schelling insinúa, a la manera de los gnósticos, que la tristeza es el telón de fondo de la naturaleza en general y de la condición humana en particular, George Steiner desarrolla diez tesis acerca de la tristeza inherente a la condición pensante del ser humano. Como en los «ejercicios de sabiduría» de un Séneca o un Marco Aurelio, pero desde una perspectiva marcada por la neurofisiología y la física cuántica, el autor plantea al lector una batería de preguntas que delatan el carácter dramático del pensamiento humano. ¿Hay algo más allá del pensar que sería impensable? ¿Podemos vivir sin pensar en absoluto? ¿El pensamiento es infinito? ¿Cuáles son las relaciones entre el pensamiento y el lenguaje, y entre el pensamiento y el yo? ¿Podemos realmente pensar el pensamiento? También Steiner aborda aquí la cuestión de Dios. «Verosímilmente —dice— el homo se hizo sapiens [...] cuando surgió la cuestión de Dios». En efecto, ¿no ha fascinado por igual a creyentes y a incrédulos la cuestión de Dios?

Otros libros del autor

  • ANNO DOMINI Y OTRAS PARÁBOLAS
    George Steiner
    El presente volumen reúne los dos libros de relatos de George Steiner. Pruebas y Tres parábolas (1992) consta de cuatro narraciones: “Pruebas”, “En Discos de la isla desierta”, “Navidad, navidad” y “Un tema de conversación”; el conjunto presenta una serie de reflexiones en torno a las encrucijadas filosóficas que rodean la existencia. Por otra parte, Anno Domini (1964) esboza u...
    En stock

    $ 61.000

  • GEORGE STEINER EN THE NEW YORKER
    GEORGE STEINER
    Durante 30 anos, de 1967 a 1997, George Steiner escribio para la seccion de libros del semanario The New Yorker. Si bien algunas de sus resenas resultaban dificiles y poco familiares, la lucidez y el conocimiento de Steiner logro interesar tanto a los intelectuales como al lector comun. En los veintiocho textos reunidos en esta edicion puede constatarse su acercamiento a autore...
    Ultimo titulo

    $ 92.000

  • LOS LOGÓCRATAS
    George Steiner
    Los textos reunidos en esta obra significan un recorrido crtico por las bases tericas que han sustentado la obra de George Steiner. Su concepcin del arte, su visin "logocrtica" del lenguaje -que sostiene que "el hombre no es el dueo del lenguaje, sino su servidor"-, su relacin con el libro y las "religiones del libro," entre otras perspectivas y lecturas culturales de gran peso...
    En stock

    $ 76.000

  • DEPSUÉS DE BABEL. ASPECTOS DEL LENGUAJE Y LA TRADUCCIÓN
    George Steiner
    Después de Babel ensaya una larga historia, más extensa que la de cualquier imperio y tan remota como la de las más antiguas lenguas conocidas. Una historia que no se limita a la de ningún pueblo y que, en rigor, debería abarcar la de todos. Aquí se deslinda una geografía y recuerda una historia: la de la traducción en Occidente. ...
    En stock

    $ 82.000

  • LENGUAJE Y SILENCIO
    GEORGE STEINER
    ¿Cómo debemos valorar la función del lenguaje después de que haya servido para expresar falsedades en los regímenes totalitarios, después de que haya sido arrastrado a la vulgaridad y la imprecisión de las democracias de consumo masificado? ¿Cómo responderá el lenguaje futuro a las exigencias científicas de expresiones más exactas, como la matemática o la lógica? Steiner consag...
    Ultimo titulo

    $ 220.000

  • LA BARBARIE DE LA IGNORANCIA. CONVERSACIÓN CON ANTOINE SPIRE
    George Steiner
    Ultimo titulo

    $ 55.000