EL DERECHO A LA CIUDAD

EL DERECHO A LA CIUDAD

LEFEBVRE, HENRI

$ 91.000
IVA incluido
Editorial:
Capitán Swing
Año de edición:
2017
ISBN:
978-84-946453-8-9

Disponibilidad:

  • Sede TeusaquilloNo disponible
  • Sede TabioNo disponible
  • Sede MacarenaUltimo titulo
$ 91.000
IVA incluido
Añadir a favoritos

Lefebvre construye un planteamiento político para reivindicar la posibilidad de que la gente vuelva a ser dueña de la ciudad. Frente a los efectos causados por el neoliberalismo, como la privatización de los espacios urbanos, el uso mercantil de la ciudad, el predominio de industrias y espacios mercantiles, se propone esta perspectiva política. Tomada por los intereses del capital, la ciudad dejó de pertenecer a la gente, por lo tanto Lefebvre ... Ver más Ocultar Lefebvre construye un planteamiento político para reivindicar la posibilidad de que la gente vuelva a ser dueña de la ciudad. Frente a los efectos causados por el neoliberalismo, como la privatización de los espacios urbanos, el uso mercantil de la ciudad, el predominio de industrias y espacios mercantiles, se propone esta perspectiva política. Tomada por los intereses del capital, la ciudad dejó de pertenecer a la gente, por lo tanto Lefebvre aboga por rescatar al ciudadano como elemento principal, protagonista de la ciudad que él mismo ha construido. Se trata de restaurar el sentido de ciudad, instaurar la posibilidad del buen vivir para todos, y hacer de la ciudad el escenario de encuentro para la construcción de la vida colectiva Lefebvre construye un planteamiento político para reivindicar la posibilidad de que la gente vuelva a ser dueña de la ciudad. Frente a los efectos causados por el neoliberalismo, como la privatización de los espacios urbanos, el uso mercantil de la ciudad, el predominio de industrias y espacios mercantiles, se propone esta perspectiva política. Tomada por los intereses del capital, la ciudad dejó de pertenecer a la gente, por lo tanto Lefebvre aboga por rescatar al ciudadano como elemento principal, protagonista de la ciudad que él mismo ha construido. Se trata de restaurar el sentido de ciudad, instaurar la posibilidad del buen vivir para todos, y hacer de la ciudad el escenario de encuentro para la construcción de la vida colectiva

Otros libros del autor

  • HEGEL MARX NIETZSCHE (12A.ED)
    LEFEBVRE, HENRI
    Estudia el pensamiento de Hegel, Marx y Nietzsche en su relación con el mundo moderno, tomando éste como punto de referencia, como objeto central de análisis y como mediación para las doctrinas y diversas ideologías que en él se insertan. Hay que descubrir un sentido que vislumbramos: una determinación triple del mundo moderno, que implica conflictos múltiples y quizás inacabab...
    No disponible

    $ 66.000

  • HACIA UNA ARQUITECTURA DEL PLACER
    LEFEBVRE, HENRI
    Dicho proyecto pretende estudiar las nuevas ciudades turísticas españolas profundizando en las contradicciones del espacio del turismo y del ocio: ámbito privilegiado de disfrute pero también de la mercantilización del territorio, así como de la reproducción de la fuerza de trabajo. Lefebvre va más allá de ese campo especializado y nos ofrece una suerte de cuaderno de viaje a t...
    No disponible

    $ 146.000

  • LOGICA FORMAL (2ªED) LOGICA DIALECTICA
    LEFEBVRE, HENRI
    Esta obra habría sido la introducción a un ambicioso tratado de materialismo dialéctico en el que se pretendía la concordia de distintos campos y ciencias que, asentados en la lógica formal, iban a ser articulados por la lógica dialéctica. El proyecto no vio la luz a causa de que los ideólogos pretendidamente marxistas mantuvieron que la lógica formal era la inherente al capita...
    No disponible

    $ 59.000