Ciencias sociales y filosofía / ESTUDIOS DE DERECHOS HUMANOS Y MIGRACIÓN: UN ANÁLISIS TRANSVERSAL A LA DIÁSPORA (VOLUNTARIA O FORZADA) EN EL SIGLO XXI

ESTUDIOS DE DERECHOS HUMANOS Y MIGRACIÓN: UN ANÁLISIS TRANSVERSAL A LA DIÁSPORA (VOLUNTARIA O FORZADA) EN EL SIGLO XXI

ESTUDIOS DE DERECHOS HUMANOS Y MIGRACIÓN: UN ANÁLISIS TRANSVERSAL A LA DIÁSPORA (VOLUNTARIA O FORZADA) EN EL SIGLO XXI

MEDINA RICO, RICARDO HERNÁN / SALAZAR MEDINA, WILLIAM JAVIER / OROZCO NARANJO, MARÍA FERNANDA / BESSERER RAYAS, ANDRÉS / VILLAMIL PEÑARANDA, MARÍA ELENA / BEDOYA MONROY, PAOLA / JARAMILLO GARCÍA, ÁLVARO PÍO / NIÑO RADA, MARÍA ISABEL / INFANTE SÁNCHEZ, MARÍA FERNANDA / PÉREZ RODRÍGUEZ, ADRIANA M. / FRANKY ALJURE, JUAN S

$ 83.000
IVA incluido
Editorial:
Universidad del Rosario
Año de edición:
2024
Materia
Ciencias sociales y filosofía
ISBN:
978-958-500-442-9
Páginas:
354

Disponibilidad:

  • Sede TeusaquilloUltimo titulo
  • Sede TabioNo disponible
  • Sede MacarenaUltimo titulo
$ 83.000
IVA incluido
Añadir a favoritos

Esta obra explora las interacciones entre la normativa de derechos humanos y las realidades de migrantes, refugiados y retornados. A través de nueve capítulos, el libro aborda desde múltiples disciplinas académicas u2014incluyendo derecho, antropología, sociología, ciencias políticas y economíau2014 las dinámicas complejas y multifacéticas de la migración global. Cada capítulo combina metodologías cualitativas y cuantitativas para ofrecer un análisis profundo de temas críticos como la protección de migrantes, las barreras legales para el reconocimiento de la nacionalidad, y la intersección de migración con educación, trabajo e identidad. Esta obra resalta la importancia de entender la migración más allá de un fenómeno legal o estadístico: es un proceso viviente y dinámico que desafía las nociones convencionales de justicia y paz. Al presentar un análisis crítico de las políticas públicas actuales frente a las condiciones reales de los migrantes, especialmente los más vulnerables, el libro no solo enriquece el debate académico y profesional sobre la migración, sino que también sirve como un llamado a la acción para la creación de políticas más humanitarias y efectivas.