LAS 120 JORNADAS DE SODOMA

LAS 120 JORNADAS DE SODOMA

Marqués de Sade

$ 139.000
IVA incluido
Editorial:
Valdemar
ISBN:
978-84-7702-555-9
Páginas:
576

Disponibilidad:

  • Sede TeusaquilloNo disponible
  • Sede TabioNo disponible
  • Sede MacarenaNo disponible
$ 139.000
IVA incluido
Añadir a favoritos

Calificada por estudiosos sadianos como “gigantesco catálogo de perversiones” (Jean Paulhan), o “tratado médico” (Gilbert Lely), Las 120 jornadas de Sodoma, primera obra del marqués de Sade, inició su accidentada andadura en 1782 cuando su autor se hallaba preso en el castillo de Vincennes y se veía obligado a ocultar el manuscrito en una tira de papel enrollado de 12,10 metros de longitud. Cuatro libertinos, representantes del poder en Francia –y de los cuatro temperamentos humanos–: el duque, el obispo, Durcet y el presidente de Curval, se aíslan en una fortaleza inaccesible en medio de la Selva Negra para disfrutar sin testigos de un libertinaje desenfrenado, al tiempo que se entretienen con las hazañas eróticas narradas por cuatro «historiadoras», cuatro putas expertas conocedoras del amplio abanico de delicias y perversiones sexuales humanas. Y para dar buena cuenta de tan extenso como oscuro repertorio, Sade recurre a la historia –los relatos de Suetonio y Tácito sobre los excesos de los emperadores–, a las memorias y biografías de actrices galantes, así como a la tradición erótica y libertina o a los recuerdos escritos de hechos reales ocurridos en casas de citas.

Otros libros del autor

  • CUENTOS ERÓTICOS (SADE)
    MARQUÉS DE SADE
    Dos siglos después de su muerte, Donatien Alphonse François de Sade, más conocido por su título de Marqués de Sade,sigue siendo fuente inagotable de leyendas y objeto de curiosidad y estudio. Cuando en los años treinta del siglo pasado, los surrealistas, encabezados por André Bretón, lo proclamaron “Divino Marqués” y precursor de la moderna libertad sexual, no previeron el reco...
    En stock

    $ 84.000

  • LAS 120 JORNANDAS DE SODOMA
    MARQUÉS DE SADE
    Las 120 jornadas de Sodoma fue escrita en treinta y siete días, los que van del 22 de octubre al 28 de noviembre de 1785. El lugar de redacción fue una celda de la Bastilla, una de las prisiones en las que transcurrió casi la mitad de la vida del escritor. Y el procedimiento utilizado para transportar al papel sus ideas, para materializar en un texto su desbordante imaginación,...
    En stock

    $ 90.000

  • ALINE Y VALCOUR, O LA NOVELA FILOSÓFICA
    MARQUÉS DE SADE
    Aline y Valcour es la primera novela firmada por el marqués de Sade, escrita durante su estancia en la cárcel de La Bastilla. De forma epistolar, narra los amores de los dos personajes que le dan nombre, al tiempo que se entremezclan las historias de otros tantos que van conformando un relato que no es único, pues el resultado son en realidad dos casi independientes: La histori...
    Ultimo titulo

    $ 245.000

  • JUSTINE O LOS INFORTUNIOS DE LA VIRTUD; FILOSOFÍA EN EL TOCADOR
    MARQUÉS DE SADE
    Discutido pero célebre escritor francés, escribió piezas narrativas altamente eróticas o decididamente pornográficas. De vida tan escandalosa como su obra, Sade es un auténtico arquetipo de la irreverencia contra las normas morales de su tiempo. Tuvo el extraño privilegio de ser encarcelado tanto por el Antiguo Régimen como por la Asamblea Revolucionaria y el régimen napoleónic...
    Ultimo titulo

    $ 74.000

  • CUENTOS SÁDICOS
    Marqués de Sade
    El Marqués de Sade se reveló contra la moral de su época y supo trasladar sus opciones personales a historias literarias que lo consagraron como referente de un género que mezcla lo racional, lo revolucionario y lo obsceno. Para los amantes de la literatura erótica, leer los textos de Donatien Alphonse François, todavía hoy, es sentir un ramalazo de inconformismo y de ruptura q...
    No disponible

    $ 35.000

  • LA FILOSOFÍA EN EL TOCADOR
    Marqués de Sade
    «Cuando las mujeres entraron con el prelado, encontraron en el lugar a un abad gordo de cuarenta y cinco años, de rostro repugnante y de corpulencia gigantesca; en un canapé, leía La filosofía en el tocador», cuenta la heroína más famosa del marqués de Sade, Justine, en la novela homónima. Y es que La filosofía en el tocador, publicada en 1795, un año después de que su autor sa...
    No disponible

    $ 59.000