Ciencias sociales y filosofía / NIETZSCHE Y LA FILOSOFÍA

NIETZSCHE Y LA FILOSOFÍA

NIETZSCHE Y LA FILOSOFÍA

Gilles Deleuze

$ 95.000
IVA incluido
Editorial:
Anagrama
Año de edición:
2002
Materia
Ciencias sociales y filosofía
ISBN:
978-84-339-0017-3
Páginas:
275

Disponibilidad:

  • Sede TeusaquilloEn stock
  • Sede TabioNo disponible
  • Sede MacarenaUltimo titulo
$ 95.000
IVA incluido
Añadir a favoritos

«Dentro del contexto de la filosofía mundial, no cabe duda de que el joven movimiento filosófico francés, inspirado directamente por literatos y pensadores como Bataille y Klossowski, y dentro del cual podemos citar los nombres de Foucault, Derrida y Deleuze, constituye una de las vías más sugerentes, ricas y estimulantes. Ello es debido a su privilegiada situación cultural, puesto que confluyen en su reflexión la línea filosófica que, arrancando de la fenomenología, desemboca en Heidegger, así como los desarrollos más estimulantes de las ciencias humanas (marxismo, psicoanálisis, “estructuralismo”), los hitos más sólidos de la “vanguardia” en literatura y arte y, por último (y sobre todo), el revulsivo de ciertos escritores reputados como “locos” o como “malditos” (especialmente Nietzsche, Artaud, Roussel). Esta síntesis había dado lugar hasta ahora a reflexiones sectoriales o a una renovación del utillaje metodológico. Pero las obras de Derrida y muy en especial Lógica del sentido y Repetición y diferencia de Deleuze constituyen una realización cumplida de enormes alcances. En ellas se sientan las bases –y se construye un sólido edificio teórico– de una filosofía verdaderamente renovadora, en la que los presupuestos platónicos y hegelianos desde los cuales todavía hoy reflexionamos son al fin decididamente cuestionados, proponiéndose como alternativa otros supuestos muy especialmente derivados de la filosofía de Nietzsche (y cuyos signos angulares son: la diferencia, la diversidad, la repetición). Para comprender esta filosofía no hay mejor acceso que una lectura de Nietzsche y la filosofía de Deleuze, donde –a través de una excepcional exégesis del pensamiento nietzscheano– se alumbran las bases mismas de esa nueva filosofía. El libro en cuestión significa el primer intento de renovación de la interpretación nietzscheana, especialmente audaz si atendemos a que todavía por los años de su publicación circulaba el incalificable mito del “Nietzsche prefascista” o “irracionalista”. Este libro explica esta revalorización de Nietzsche, consumada posteriormente por el libro de Klossowski (Nietzsche y el círculo vicioso). Por su estilo pedagógico, claro, expositivo y poco pretencioso, puede pasar por alto el carácter profundamente subversivo de un libro que renueva las interpretaciones canónicas, nos da una nueva imagen de Nietzsche y nos sugiere hasta qué punto el carácter corrosivo de su pensamiento incide de lleno en las cuestiones que hoy día nos preocupan.» Eugenio Trías

Otros libros del autor

  • EL PODER. CURSO SOBRE FOUCAULT. TOMO II
    Gilles Deleuze
    "El poder" recopila la segunda parte del curso sobre Foucault que dictó Gilles Deleuze en la Universidad de Vicennes. El había comenzado a finales de 1985 a partir del eje del saber. En esta segunda parte, de principios de 1986, se aborda lo que Deleuze considera el segundo gran eje del pensamiento de Foucualt: el poder. ...
    Ultimo titulo

    $ 95.000

  • CINE I. BERGSON Y LAS IMÁGENES
    GILLES DELEUZE
    Deleuze presenta este curso sobre bergsonismo y cine, editado aquí por primera vez en castellano, como un «riesgo» que ha tomado. ¿Cuál es el riesgo? Deleuze teme que la exploración de un terreno tan ajeno a la filosofía lo lleve a un mero ejercicio de aplicación de conceptos. ¿Por qué valdrá la pena este « ;riesgo»? No se cansa de repetirlo: la tarea del filósofo es inventar c...
    Ultimo titulo

    $ 160.000

  • SPINOZA Y EL PROBLEMA DE LA EXPRESIÓN
    Gilles Deleuze
    En Spinoza y el problema de la expresión, Gilles Deleuze, figura central del pensamiento del siglo XX, despliega una lectura exhaustiva y acabada de quien probablemente haya sido su máxima referencia filosófica: Baruch Spinoza, el Cristo de los filósofos ?tal como él mismo lo denominó?. Poniendo la luz sobre el desatendido concepto de expresión, noción que le permite asociarlo ...
    No disponible

    $ 109.000

  • NIETZSCHE
    Gilles Deleuze
    En 1965, luego de su Nietzsche y la filosofía, se le pidió a Gilles Deleuze hacer una introducción a Nietzsche como parte de una colección de iniciación a la filosofía. El fruto es este libro, suma virtuosa de tres textos inspiradísimos y de una selección no menos lograda de largos fragmentos del gran pensador intempestivo. La primera parte recorre la Vida de Nietzsche como si ...
    No disponible

    $ 48.000

  • CINE III. VERDAD Y TIEMPO, POTENCIAS DE LO FALSO
    Gilles Deleuze
    No disponible

    $ 180.000

  • DERRAMES II. APARTADOS DE ESTADO Y AXIOMÁTICA CAPITALISTA
    Gilles Deleuze
    En este curso, dictado entre fines de 1979 y principios de 1980, Gilles Deleuze demuestra la eficacia de las hipotesis y conceptos que ha creado junto a Felix Guattari en la serie Capitalismo y esquizofrenia para pensar con originalidad uno de los problemas mas transitados por las ciencias sociales: el del surgimiento y la relacion entre Estado y capitalismo. En la primera part...
    No disponible

    $ 83.000