Ciencias sociales y filosofía / ¿QUÉ ES LA BUROCRACIA?

¿QUÉ ES LA BUROCRACIA?

¿QUÉ ES LA BUROCRACIA?

WEBER, MAX

$ 48.000
IVA incluido
Editorial:
Casimiro
Año de edición:
2024
Materia
Ciencias sociales y filosofía
ISBN:
978-84-127130-5-3
Páginas:
96

Disponibilidad:

  • Sede TeusaquilloEn stock
  • Sede TabioNo disponible
  • Sede MacarenaNo disponible
$ 48.000
IVA incluido
Añadir a favoritos

Entre finales del siglo XIX y principios del XX, el alemán Max Weber (1864-1920) fue el primer sociólogo en delimitar un fenómeno entonces incipiente: la burocracia.

Burocracia puede definirse como ese imperio pretendidamente eficiente de unas normas presuntamente racionales que, si bien refuerzan el principio de autoridad, al venir administradas por unos procesos jerarquizados, compartimentados y reglados, despersonalizan esa autoridad, pudiendo degenerarla en arbitrariedad, coartando en cualquier caso la autonomía y la libertad de cuantos están sometidos a ellas.

El siglo XXI parece estar llevando la burocracia a un estado superior.

Otros libros del autor

  • UNIVERSIDAD Y POLÍTICA
    WEBER, MAX
    Universidad y política reúne un conjunto de artículos y conferencias de Max Weber (1864-1920) sobre una de las instituciones fundamentales en el desarrollo de la modernidad occidental: la universidad. Pero antes que un aséptico tratado histórico, estos escritos destacan por el abordaje crítico de los problemas que en las primeras décadas del siglo XX enfrentaba el sistema unive...
    Ultimo titulo

    $ 98.000

  • ÉTICA PROTESTANTE Y EL ESPÍRITU DEL CAPITALISMO N.E.
    WEBER, MAX
    La ética protestante y el espíritu del capitalismo es, sin duda, la obra más célebre de Max Weber (1864-1920). Escrita en 1904/1905 y revisada en 1919/1920, representa un audaz esfuerzo tanto para matizar las tesis materialistas de Marx sobre la relación entre la religión y la economía como para poner en cuestión la presunta univocidad de lo racional. Desde que se publicara por...
    Ultimo titulo

    $ 79.000