JAVIER MOJICA MADERA
En las costas del Caribe colombiano convergen las tradiciones ancestrales del arte africano: música, bailes, trajes, máscaras, decoraciones y carros. El Carnaval de Barranquilla, patrimonio oral e inmaterial de la humanidad, es una de las expresiones de mayor riqueza cultural y estética de esa convergencia, pues las fiestas populares han sido un crisol para el mestizaje. A través de fotografías y textos críticos, el autor devela los semblantes de los rituales del Carnaval de Barranquilla, mezcla de rostro y vestigio, evidenciando las circunstancias culturales que convergen en el territorio, circunstancias que instituyen una condición del hombre Caribe.