RURALIDAD QUE VIENE Y LO URBANO UN DESPERTAR DE LA CONCIENCIA, LA

RURALIDAD QUE VIENE Y LO URBANO UN DESPERTAR DE LA CONCIENCIA, LA

MACHADO CARTAGENA, ABSALÓN

$ 57.000
IVA incluido
Editorial:
Siglo del Hombre Editores
ISBN:
978-958-665-688-7

Disponibilidad:

  • Sede TeusaquilloEn stock
  • Sede TabioNo disponible
  • Sede MacarenaNo disponible
$ 57.000
IVA incluido
Añadir a favoritos

Este libro concibe la ruralidad que viene como una unidad sistémica integrada con lo urbano para romper la dicotomía rural-urbano y las desigualdades territoriales, a través de un desarrollo rural territorial participativo y el establecimiento de asocios entre campesinos y productores de alimentos con concepciones agroecológicas y sostenibles. Los asocios son un instrumento fundamental para la transformación rural, proceso que compromete a toda la sociedad. Así, se propone el rediseño de la ruralidad actual a partir de un cambio en la estructura de la distribución de la propiedad agraria y el acompañamiento de políticas de población para regular los flujos migratorios, la descentralización y la reindustrialización, con lo cual se valora el papel de los territorios y la participación ciudadana. En el proceso, se crean ciudades de la ruralidad para integrar lo rural y lo urbano, y se abren espacios de desarrollo y sociabilidad sostenibles que preserven cordones alimentarios alrededor de los centros urbanos. Estos cambios de largo plazo son posibles si se eleva el nivel de conciencia de todos los ciudadanos para buscar opciones de desarrollo alternativas que dignifiquen la vida humana y reconozcan los derechos de todos.

Otros libros del autor

  • MULTIMODALIDAD Y DIVERSIDAD EN EL CAMPO COLOMBIANO APORTES A LA PAZ TERRITORIAL
    MACHADO CARTAGENA, ABSALÓN
    El análisis que se realiza en este libro reconoce la necesidad de ir más allá de las generalizaciones sobre la estructura agraria basadas en el contraste latifundio-minifundio para ofrecer una visión más compleja del mundo rural colombiano, caracterizado por una estructura multimodal de la propiedad y un uso inadecuado del suelo. Acá se comparan las diversas situaciones de las ...
    No disponible

    $ 42.000

  • UNA RURALIDAD POSIBLE LA TRIADA RURAL
    MACHADO CARTAGENA, ABSALÓN
    En la década del 2010 Colombia vivió una coyuntura muy especial a raíz de la firma del Acuerdo de Paz en la Habana. Este proceso ha permitido volver a mirar los problemas rurales con reflexiones de diversa naturaleza que, en el conjunto, postulan la necesidad de pagar la deuda social y política que la sociedad colombiana tiene con la ruralidad. Durante la década del 2010 se pre...
    No disponible

    $ 36.000