ALEMÁN, GABRIELA
De improviso, se incendia el cielo. Algún piloto ha dejado caer, a la distancia, junto a una bomba, un cohete luminoso, reservado para las contiendas nocturnas. En medio de ese derroche de luz y el furioso trueno de las metrallas oye a uno de los muchachos murmurar entre dientes: yvaga-ratá. Fuego del cielo. En el Génesis de los guaraníes:
el fin del mundo.
Humo es una obra sumamente compleja por la riqueza de los elementos que la conforman. Inclasificable. Habla de un país que se dibuja con este relato, que adquiere forma y sentido en el ejercicio esmerado de imaginación. Es la historia entera de Paraguay y la historia entera de América Latina. Una oportunidad para ver con ojos extranjeros, los de Andrei, y locales, los de Gabriela, el espanto y la belleza de un lugar que se transforma y desarrolla en medio de conflictos bélicos y hechos trágicos, que se reconoce en la violencia, pero tiene la capacidad de sobrevivir en una lengua evasiva que puede renombrar todo. Rafael
Gumucio dice que Humo
"es la mejor novela paraguaya desde Yo el
supremo de Roa Bastos"
", le atina como no, pero la magnitud de la obra
de Gabriela Alemán es la de una novela como un país que nunca se irá
de nosotros.