ADAM SMITH
Mientras que el impacto de la Riqueza de las naciones (1776) de Smith es reconocido muy ampliamente, la pertinencia de muy largo alcance de las ideas de su Teoría de los sentimientos morales (1759) se pasa por alto frecuentemente en las discusiones actuales. [ ] Desafortunadamente algunas de sus ideas centrales no son muy bien comprendidas en muchas de las exposiciones de sus presuntos admiradores, quienes quieren ver a Smith solamente como el gurú de la economía de mercado: un hombre de una sola idea, propagando únicamente la excelencia y autosuficiencia del mercado. Aun cuando las investigaciones pioneras de Smith explicaron por qué (y especialmente cómo) funcionaba el dinamismo de la economía de mercado, también revelaron el apoyo que los mercados necesitan de otras instituciones para su eficacia y viabilidad. Él identificó por qué los mercados pueden necesitar restricción, corrección y suplemento a través de otras instituciones, para prevenir la inestabilidad, la inequidad y la pobreza.Amartya Sen